lunes, 11 de abril de 2016

Partes de Mapa


http://www.mapasparacolorear.com/nicaragua/mapa-nicaragua.php
Los principales elementos del mapa son la leyenda y la escala. 

Leyenda (cartografía) 

Leyenda (cartografía), explicación de los símbolos, sombreado y colores utilizados en un mapa. 

La leyenda suele localizarse generalmente en el margen del mapa, en cuadros insertados en él o, alguna que otra vez, en su dorso. Aunque la mayoría de las leyendas se presentan en un cuadro independiente con sus respectivos símbolos, en ocasiones reproducen una parte del mapa, real o imaginaria, en la que aparecen anotados los significados de los símbolos. 
En los mapas temáticos, como los de suelos, las leyendas proporcionan una explicación de los atributos y/o clasificaciones de los datos representados. En un mapa geológico, la leyenda adopta la forma de una columna estratigráfica que muestra la relación cronológica y disposición de los diferentes estratos rocosos, así como su espesor o potencia. 
Escala (cartografía) 
Escala (cartografía), relación entre la distancia que separa dos puntos en un mapa y la distancia real de esos dos puntos en la superficie terrestre. En los mapas, la escala puede expresarse de tres modos distintos: en forma de proporción o fracción, como por ejemplo 1:50.000 ó 1/50.000, que significa que una unidad medida en el mapa equivale a 50.000 de esas unidades medidas sobre la superficie de la Tierra; con una escala gráfica, que suele ser un segmento recto en el que se marcan las distancias, expresadas la mayoría de las veces en kilómetros u otras unidades de longitud; o con una expresión en palabras y cifras, como por ejemplo: '1 centímetro representa 100 kilómetros'. Cuanto mayor es la escala, más se aproxima al tamaño real de los elementos de la superficie terrestre. Los mapas a pequeña escala generalmente representan grandes porciones de la Tierra y, por tanto, son menos detallados que los mapas realizados con escalas más grandes. 
Meridianos y paralelos 
Sistema de referencia fijo de la Tierra basado en líneas imaginarias.
Mapa 

Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado que se puede relacionar con las mismas medidas realizadas en el mundo real.
Iniciados con el propósito de conocer su mundo, y apoyados primeramente sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen hoy una fuente importante de información y una gran parte de la actividad humana está relacionada de una u otra forma con la cartografía.
Actualmente se tiene la inquietud (y la necesidad) de proseguir con la nunca acabada labor cartográfica. El universo en general (y el 
sistema solar en particular) ofrecerá sin duda nuevos terrenos para esta labor que tiene orígenes inmemoriales.